jueves, 11 de agosto de 2016

CANCIONES DE NAVIDAD

Poco puede decirse que no se haya dicho ya a cerca de la época navideña, quizá la más propicia para la manifestación espontánea del pueblo llano, arropado por el clima familiar, el desahogo de la rutina diaria. Un paréntesis que marca el fin y el comienzo de un ciclo. Tiempo de matanzas, de aguinaldos y de bullicio. El tiempo en el que todo se permite, o están mejor vistos los desmanes en la gente adulta.  Aquella magia de las Nochebuenas junto al regimiento nutrido de la parentela, con el olor de las guindas en aguardiente perfumando las vigas del techo, los asientos junto a la lumbre atestados de propios y extraños, de dulces, de canciones picantes que los niños escuchan con cara de bobo que redescubre el mundo de los mayores, porque todo es lícito.
Tiempo de artesas con olor a magra y a pimentón, de sonidos de zambomba y tablas de lavar. 
Entonces, el abuelo, con noventa años plagados de achaques y desventuras mundanas, se levantaba de la mesa y se arrancaba con una charrada marcando el ritmo con las cucharillas, y cantaba porque era Nochebuena, ante los ojos de la abuela que le regañaba con la mirada ..."Que hombre este ...". Y el anciano se veía de nuevo joven gobernando vacas a caballo, como en los viejos tiempos. Y entonces estallaba la alegría. 




         La Virgen está cerniendo
                
            La Virgen está cerniendo
            en un sagrado portal
            Los cedazos son de oro
            las borillas de cristal
            La masa sin levadura
            el agua sin calentar
            La Virgen está cerniendo
            en un sagrado portal
 
            Oh que rica panadera
            quien comiera de su pan
            Oh que rica panadera
            quien comiera de su pan
           
           Temblando de frio llora
            en el pesebre mi sol
            Porque el mundo está muy frio
            y él viene a darle calor.
            La Virgen lo tiene en brazos
            y a ratitos San José
            De ellos quiero ser esclavo
            y ayudarles a tener.
            Duerme, duermete mi dueño
            Duerme, duermete mi bien
            Que yo te contaré un cuento
            que te de mucho placer.


     




        La Zagala
           
(La Maya)

 
       


        Trozo recitado del auto:
        Rosendo -    ¡Valgame Dios, que frio! si se hiela hasta el aliento.
        Cuanto tardan en llegar ... ¡Pascual! ¡Josepe! ¡acá luego!
        Mirad que vienen tres reyes a contemplar este cielo,
        que ha de ser la admiración de este religioso pueblo.
        ¡Bienvenido mi Josepe!
         Josepe - Bien hallado, mi Rosendo
        Rosendo - ¿Y mi a amiguino Pascual?
        Josepe - Ve, allí viene corriendo
        Rosendo - ¡Que perezoso has estado!
        Pascual - ...Es que he estado componiendo
        Rosendo - ¿Y que traes en ese morralillo tan lleno?
        Pascual - Yo aquí traigo el aguinaldo
        que me han dado por el pueblo:
        Higos, castañas, nueces, rosquillas y además un queso
        Para el niño de Belén que es más guapo que un lucero.
        Rosendo - Y tú, Josepe ¿que traes?
        Josepe - Pués dímelo tú primeru.
        Que luego que tú acabares, yo decirtelo prumetu.
        Rosendo - Yo aquí traigo dos pañales,
       dos mantillas y un crucero.
        Su madrecita lloraba porque tenía poco apresto
        y yo le dije a la mía, después que lo vi tan tierno,
        echado en aquestas pajas, "Madre mía, dadme luego
        un envoltorio completo"
        Ella me lo dio al instante y aquí guardado lo tengo.
        Josepe - Yo soy un probe,  ya veis, nada que daile tengo
        Mais, a adoraile he venido, a esi divino portentu.
        El me encanta, él me hechiza, él me saca de mi centro.
       Dóle mi voluntamina, memoria y entendimiento.
       Y dóle mi conrazoncino, que es lo mellor que puseo.
       Divino zagal, bendícenos desde el cielo
       y haz que en la gloria juntitus pasemos siglus eternos.
       Rosendo - Segunda vez,  ¡que consuelo!
       Vámos, vámonos ligeros.
       Pascual - ¡Detenéos un instante!
       Voy a decir lo que he visto
       cuando salí de Belén en un pobre portalito.
       Vi mucha luz, me acerqué y vi la gloria del cielo.
       Un anciano, una mujer,
       unos ángelescantaban a un niño echado entre el heno.
       Una vaca, un borrico...
       Mas, yo no puedo explicarme
       Venid vosotros conmigo.
      Trozo cantado:
      Zagales de aquestos valles
      venid, venid conmigo
      que en un establo humilde
      un gran prodigio he visto.
      Vamos, vamos allá
      alegres y festivos,
      y en tanto que llegamos
                      refiere lo que has visto.
 
                        Y una zagala hermosa
                         más blanca que el armiño
                         en un portal oscuro
                         parió a un hermoso niño
 
                         Vamos, vamos allá
                         alegres y festivos,
                         y en tanto que llegamos
                         refiere lo que has visto.
      Y una vaca está a un lado
      y al otro está un pollino
      que con el vuelo abrigan
      a ese niño divino.
     Vamos, vamos allá
     alegres y festivos,
     y en tanto que llegamos
     refiere lo que has visto.
 
     Trozo recitado:
     Angelito -  Ya amaneció el claro dia
     que anunciaron los profetas.
     El sol de justicia, la luz clara y eterna.
Trozo cantado:
Los ángeles pasmados de ver aquel prodigio
 cantan unas canciones que nunca las he oido.
 
Vamos, vamos allá
alegres y festivos,
y en tanto que llegamos
refiere lo que has visto.
 
Y un venerable anciano
está siendo testigo
de aquella maravilla
que asombra al cielo mismo.
      Vamos, vamos allá
      alegres y festivos,
      y en tanto que llegamos
      refiere lo que has visto.
      Llegad y arrodillaos
      cantad, cantad conmigo.
      A ver si adormecemos
      al pobrecito niño
 
      Vamos, vamos allá
      alegres y festivos,
      y en tanto que llegamos
      refiere lo que has visto.


           

         Los Charafallos
         ( Villavieja de Yeltes)
  
        Hicimos la matanza,
        se va curando sin novedad,
        ya del techo se alcanzan
        charafallos "pa" poder asar.
        A la lumbre de encina,
        que cuando llegue Navidad
        en la ahumada cocina
        le cantamos al Rey Celestial.
        Vamos a Belén,
        vamos sin tardar
        a burro y a pie
        se tarda en llegar,
        Vamos a Belén,
        volando, volando
        y al Rey de los Cielos
        le iremos cantando.
        A los pastores damos
        que adorando al Niño allí están
        las orejas y el rabo
        del cebón que buen caldo le harán.
        Y si en la Nochebuena,
        feliz Año Nuevo, Navidad,
        "pa" que hagan buena cena
        longaniza, lomo y la "Barbá".
        Vamos a Belén...
        A los Reyes de Oriente,
        que oro, incienso y mirra traerán
        la manteca caliente
        que muy blanca se vuelve de "helá".
        Para hacer los hojaldres,
        mantecadas y ricas "pringás"
        y si azúcar le echarán
        a ninguno nos amargarán.
        Vamos a Belén...
           

      Alborá de Nochebuena
             ( Vilvestre)
 
         En la peña había una malva
        dábale el aire
        y se meneaba
        dábale el aire
        y se meneaba.
 
        Es esta noche llueve y graniza
        dar  tajá
        la de longaniza
        dar  tajá
        la de longaniza
        Y esta noche graniza y llueve
        dar posá
        al que no la tiene
        dar posá
        al que no la tiene.
        Calle oscura de altos balcones
        dar posá
        a los mís amores
        dar posá
        a los mís amores.
        Calle oscura quien te enramara con realid
        Dios que relumbiaran
        con realid
        Dios que relumbiaran.
        Calle oscura quien te enramara con flores
        que el amor cortara
        con flores
        que el amor cortara.
        Y en Sevilla corren un toro
        ay de mi
        que las voces oigo
        ay de mi
        que las voces oigo
           

        A dónde camina
        ( Fuentes de Béjar)
 



         A dónde camina
        quisiera saber
        un hombre a deshoras
        con una mujer
        Si la lleva hurtada
        es de imaginar
        Antes de las doce
        a Belén llegar.
        Responde José:
        No la llevo hurtada
        que esta gran señora
        es mi esposa amada
        Que el que me la ha dao
        me la ha podido dar
        Antes de las doce
        a Belén llegar
        Y responde uno
        de los que allí iban:
        Yo en mi vida he visto
        rosa tan florida
        Para un hombre viejo
        no es de imaginar
        Antes de las doce
        a Belén llegar.
 
        Iban andando
        y andando encontraron
        un portal caido
        y allí se pararon
        Hicieron de cenar
        y luego descansaron
        Antes de las doce
        a Belén llegar.
        Descansa mi esposo
        si vienes cansado
        que por mi no tengas
        pena ni cuidado
        Que cuando sea hora
        yo te he de avisar
        Antes de las doce
        a Belén llegar.
        San José llora de gozo
        y estas palabras decía:
        ¿cuando he merecido yo
        ser esposo de María?
 
        María le dice:
        No llores José
        Que así lo ha dispuesto
        el Diosde Israel
        A las doce menos cuarto
        San José recoge leña,
        pa calentar a María
        porque de frio se hiela
 
        Cuando José vino
        a encender la luz
        se encontró nacido
        al Niño Jesús.


           

      Tan alta iba la luna
                ( Vilvestre)
 
        Tan alta iba la luna
        como el sol de medio dia
        toda vestida de oro
        calzada de plata fina
        Que toque la gaita
        que toque el tambor
        Que alegre está el mundo
        que ha nacido Dios
        que ha nacido Dios.
        Y en el portal de Belén
        hacen lumbre los pastores
        para calentar ala niño
        que ha nacido entre las flores.
 
        Que toque la gaita
        que toque el tambor
        Que alegre está el mundo
        que ha nacido Dios
        que ha nacido Dios.
 
        Esta noche nace el niño
        Es mentira que no nace
        Son los demás ceremonias
        que todos los años hacen
        Que toque la gaita
        que toque el tambor
        Que alegre está el mundo
        que ha nacido Dios
        que ha nacido Dios.
        No ha nacido entre las flores
        ni tampoco entre el romero
        Que ha nacido en un pesebre
        entre la paja y el heno.
 
        Que toque la gaita
        que toque el tambor
        Que alegre está el mundo
        que ha nacido Dios
        que ha nacido Dios.
           

          La Virgen va caminando
                    (Macotera)
                



            La Virgen va caminando
            caminando va
            caminando hacia Belén
            Como el camino es tan largo
            que teine que andar
            al niño le ha dado sed
            No pidas bien mio
            agua de beber
            que turbia el arroyo
            la suele traer.
            Baja del monte y no tardes
            baja Pascual
            y coge romero y miel
            romero y miel
            y coge romero y miel.
            Que antes que la noche venga
            Baja Pascual
            quiero llevar a Bélen
            romero y miel
            quiero llevar a Belén
            Esa huerta del camino
            que cercada está
            naranjas ha de tener
            Y las guarda un viejecito
            con perro y zagal
            Viejecito que no ve
           ¿ Me da usted alguna?
            Escójala usted
            Son para este niño
            que quiere beber.
            Baja del monte y no tardes
            baja Pascual
            y coge romero y miel
            romero y miel
            y coge romero y miel.
            Que antes que la noche venga
            Baja Pascual
            quiero llevar a Bélen
            romero y miel
            quiero llevar a Belén
            La Virgen como es tan pura
            sin mancha que está,
            no ha cogifo más que tres.
            Una para darle al niño
            que llorando va
            y otra para San José.
 
            Y otra que la Virgen
            la llegó a coger
            el viejo le ha dicho :
            Esta para usted.
            Baja del monte y no tardes
            baja Pascual
            y coge romero y miel
            romero y miel
            y coge romero y miel.
            Que antes que la noche venga
            Baja Pascual
            quiero llevar a Bélen
            romero y miel
            quiero llevar a Belén
            A la salida del huerto
            que cercado está
            ha empezado el viejo a ver
            ¿Quien ha sido esa señora?
            ¿lo sabes zagal?
            que me trajo tanto bien
            La Virgen María
            que va hacia Belén
            Dio luz a mis ojos
            y al alma también.
 
            Baja del monte y no tardes
            baja Pascual
            y coge romero y miel
            romero y miel
            y coge romero y miel.
            Que antes que la noche venga
            Baja Pascual
            quiero llevar a Bélen
            romero y miel
            quiero llevar a Belén
           



       La Serrana y la Gitana
                                    
         La serrana de la Sierra
         y la gitana de Egipto
         caminan para Belén
        a ver al niño chiquito
        Toquen, toquen tamboril y flauta
        Vamos, vamos al valle florido
        a ver al niñito hermoso
        que en el portal ha nacido
 
        Los pastores y zagales
        cantaban con alegria
        al ver al recién nacido
        en los brazos de María
        Toquen, toquen tamboril y flauta
        Vamos, vamos al valle florido
        a ver al niñito hermoso
        que en el portal ha nacido
 
        Los pastores que supieron
        que el niño quería fiesta
        hubo un pastor que rompió
        cien pares de castañuelas
        Toquen, toquen tamboril y flauta
        Vamos, vamos al valle florido
        a ver al niñito hermoso
        que en el portal ha nacido
        Los pastores que supieron
        que le niño quería uvas
        hubo un pastor que le trajo
        cien canastas de maduras
 
        Toquen, toquen tamboril y flauta
        Vamos, vamos al valle florido
        a ver al niñito hermoso
        que en el portal ha nacido
           

      La huida a Egipto
     
   (Palacios de Salvatierra)
                
                    
       


       Cuando el ángel San Gabriel
        vino a darle la embajada
        que María madre era
        al punto que lo turbaban.
        Que es esto Dios mio,
        Que esto, que encanto
        mi esposa está encinta
        si yo no me engaño
        José le dice a María
        y al punto de caminar
        que cogiera aquellas cosas
        de pura necesidad
        Que el camino es largo
        y su tierna esposa
        iban caminando
        escogida rosa.
        José le dice a María:
        ¿Que ropa hemos de llevar?
        Porque vamos forasteros
        y todos nos mirarán
        María le dice:
        No tengas cuidado
        que irá Dios constante
        siempre a nuestro lado.
        Y a la mitad del camino
        a un labrador encontraron
        María le preguntó:
        Labrador, ¿que estás sembrando?
        Y el labrador dice:
        Sembrando estoy piedras
        Pues si pidras siembras,
        piedras se te vuelvan.
        Fue tanta la multitud
        que Dios le mandó de piedras
        que se le puso el bancal
        como si fuera una sierra.
        Y este fue el castigo
        que Dios le mandó
        por ser mal honrado
        aquel labrador
        Caminan más adelante
        y a otro labrador que vieron
        María le preguntó:
        Labrador, ¿que estás haciendo?
        Y el labrador dice:
        Señora, sembrando
        un costal de trigo para el otro año
        Vendrás mañana a segarlo
        sin ninguna detención
        que es un favor que te hace
        el Divino Redentor.
        Y si por nosotros
        vienen preguntando
        dirás que nos viste
        estando sembrando
        Con contento y algazara
        el labrador se fue a casa
        y a su mujer le da cuenta
        de todo lo que le pasa
        Oh que linda suerte
        Oh que singular
        Y el Rey de los Cielos
        nos fue a visitar
        Buscaron los segadores
        pal el otro dia de mañana
        para ir a segar el trigo
        que de seco se pasaba
        Y entre los nacidos
        y de por nacer
        en la vida han visto
        trigo como aquel
        Y estando segando el trigo
        pasan hombres de a caballo
        Por una mujer y un niño
        y un viejo van preguntando
        Y el labrador dice:
        Cierto es que los vi
        estando sembrando
        pasar por aquí
 
        Escogida era esa gente
        dijo al punto el labrador
        La mujer era muy bella
        y el niño parecía un sol.
        Y el hombre parece
        como ser más viejo,
        que le lleva a ella
        quince años los menos
        Se miran unos otros
        Mil maldiciones echaban
        al ver que no se le logra
        el intento que llevaban
        Y el intento era
        de meterlos presos
        y darle las llaves


      Aguinaldo
        (La Maya)
                
                    
       


       Mañana es dia de Reyes
        sea principio de buen año
        Entre damas y doncellas
        vengo a pedir el guinaldo
 
        Ya bajan rodando por las escaleras
        Nueces, avellanas, manzanas y peras
        Todos le pedimos si nos quieren dar
        Antes de las doce a Belén llegar
        Antes de las doce para descansar
        Yo se lo vengo a pedir
        a este caballero honrado
        que me de de los sus bienes
        porque Dios se los ha dado
 
        Ya bajan rodando por las escaleras
        Nueces, avellanas, manzanas y peras
        Todos le pedimos si nos quieren dar
        Antes de las doce a Belén llegar
        Antes de las doce para descansar
 
        (La parte que sigue se cantaba cuando se
            negaban a dar el agunialdo)
       --------------------------------
        ¡Venga! ¡Fuera de aquí!
        ¡Que en esta casa no se da nada!
 
        Cambalute verde
        del palo menudo
        dale que le das
        en el ojo del culo
 
        ¿Te das por bañao?
        No, me doy la vuelta pal otro lao
 
        Cambalute verde
        revuelto con tocino
        dale que le das
        en el ojo chiquinino
       -------------------------------
        No quiero morcilla rancia
        ni bellota con ventana
        Que quiero torrezno magro
        y longaniza bien larga
 
        Ya bajan rodando por las escaleras
        Nueces, avellanas, manzanas y peras
        Todos le pedimos si nos quieren dar
        Antes de las doce a Belén llegar
        Antes de las doce para descansar
 
        Entran las damas al cuarto
        con el cuchillo en la mano
        a cortar la longaniza
        para darles el guinaldo
        Ya bajan rodando por las escaleras
        Nueces, avellanas, manzanas y peras
        Todos le pedimos si nos quieren dar
        Antes de las doce a Belén llegar
        Antes de las doce para descansar
        Buenas Pascual, buenos Reyes
        Buenos días nos de Dios
        Nos de usted un puñao castañas
        y se quede usted con Dios.
 
        Ya bajan rodando por las escaleras
        Nueces, avellanas, manzanas y peras
        Todos le pedimos si nos quieren dar
        Antes de las doce a Belén llegar
        Antes de las doce para descansar


      

Las doce palabras
 (Calvarrasa de Arriba)


Estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime la una
La una:
Que parío en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las dos
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura.
 
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las tres
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime los cuatro
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las cinco
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
 
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las seis
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
 
 
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime los siete
Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime los ocho
Los ocho gozos
Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
 
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime los nueve
Los nueve meses
Los ocho gozos
Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime los diez
Los diez mandamientos
Los nueve meses
        Los ocho gozos




Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las once
Las once mil vírgenes
Los diez mandamientos
Los nueve meses
Los ocho gozos
Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura
 
Y estas doce palabritas
dichas y retorneadas
Cristiano dime las doce
Las doce palabras
Las once mil vírgenes
Los diez mandamientos
Los nueve meses
Los ocho gozos
Los siete dolores
Las seis candelarias
Las cinco llagas
Los cuatro evangelistas
Las tres trinidades
Las dos tablitas de Moisés
donde Cristo nuestro bien
La una
que parió en Belén la Virgen Pura


       La Hierbabuena
                      
        Vicenta cuando va al baile
        pa convidar a los mozos
        para que no la desprecien
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad
 
        Todos los dias de Dios
        sale el sol por la mañana
        y a mi me salio de noche
        arrimado a tu ventana
 
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad
        Y aunque me veas caida
        Y aunque me veasa caer
        Y aunque me veas caer
        conmigo no has de barrer
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad
        Asomate a la ventana
        cara de puchero roto
        que mi hermana no te quiso
        ni yo te quiero tampoco
 
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad
        Yo tenía un medio novio
        y lo puse a la ventana
        Vino un gato y lo llevó
        creyendo que era una rana
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad
        Yo tenía un medio novio
        lo puse en un plato fino
        vino un gato y lo llevó
        creyendo que era tocino
 
        La hierbabuena que verde está
        porque ha llovido por Navidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario