lunes, 1 de agosto de 2016

La Clara La Clara cuando va a misa se pone en el altar mayor con el librito en la mano pidiéndole a Dios perdón. ¡Ay la Clara, la Clara, la Clara! que antes era sosa y ahora resalada. ¡Ay guindilla, guindilla, guindilla! que ya no te quiere la de la toquilla. La Clara cuando va al baile forma corro alrededor habla, canta, toca y baila hasta la puesta del sol. ¡Ay la Clara, la Clara, la Clara! que antes era sosa y ahora resalada. Albardero, albardero, albardero que ya no te quiere la hija del herrero. La Clara cuando va a misa lleva terrones de azucar para darlos a los mozos y que no la llamen puta ¡Ay la Clara, la Clara, la Clara! que antes era sosa y ahora resalada. ¡Ay guindilla, guindilla, guindilla! que ya no te quiere la de la toquilla. Es la Clara la mocita más bonita que se vió y que a todos los mocitos calabazas siempre dió. ¡Ay la Clara, la Clara, la Clara! que antes era sosa y ahora resalada. ¡Ay guindilla, guindilla, guindilla! que ya no te quiere la de la toquilla. a Clara, la Clara!
Bien se que estás en la cama. (Carrascal del Obispo) Bien sé que estás en la cama, pero dormida no ¡Anda y olé! pero dormida no bien sé que estarás diciendo ese que canta es mi amor. La zarza ardía y no se quemaba la Virgen María doncella y preñada ¿Cómo puede ser? Porque Dios lo hizo con su gran poder. Bien sé que estás en la cama con las ansias de la muerte ¡Anda y olé! con las ansias de la muerte. y yo estoy en la ventana y no puedo entrar a verte. La zarza ardía y no se quemaba la Virgen María doncella y preñada ¿Cómo puede ser? Porque Dios lo hizo con su gran poder. Esta calle es ancha y larga, y en el medio cruz de acero ¡Anda y olé! y en el medio cruz de acero. Aquí vive la mi novia y la de mi compañero. La zarza ardía y no se quemaba la Virgen María doncella y preñada ¿Cómo puede ser? Porque Dios lo hizo con su gran poder.
Agua serenita cae (Los Santos) Agua serenita cae yo me arrimo a tus canales y ábreme la puerta cielo que soy aquel que tú sabes. Por estarte peinando pelitos de ratón por estarte peinando robaron el mesón robaron el mesón robaron la casa por estarte peinando pelitos de rata. Cuando paso por tu puerta cojo pan y voy comiendo porque no digan tus padres que de verte me mantengo Y anda Maximino coge la escopeta vete por el monte a dar una vuelta A dar una vuelta, a dar una vuelta, anda, Maximino, coge la escopeta. Cuando paso por tu puerta y la veo sin barrer digo que estarás malita y no te volveré a ver. Y anda Maximino coge la escopeta vete por el monte a dar una vuelta A dar una vuelta, a dar una vuelta, anda, Maximino, coge la escopeta.

CANCIONERO CHARRO - RONDA, AMOR y BODA

Hemos querido agrupar de una manera desenfadada aquellas canciones que nacieron fruto de la algarabía festiva, que emanaban directamente de la cuba de vino. Al pie de la reja de una ventana, o de la barra de la taberna. Canciones con reminiscencias veraniegas o carnavalescas, que evocan los campos agostados, los días de asueto, cuando las faenas del campo dejaban tiempo al ocio y al esparcimiento. Fiestas patronales, cielos estrellados, bailes de domingo, carcajadas con aliento a tinto envejecido en roble, junto a los amigos. Así, aparecen aquí rondas de enamorados, jotas bullangueras, perantones alegres y socarrones, canciones de quintos, charradas austeramente irónicas, pasacalles con olor a aguardiente. Canciones, en muchas ocasiones, de marcado caracter local y anecdótico ("te van a sacar cantares", decía mi abuela). Septiembres, agostos, febreros ...eras plagadas de grillos y golpes de tamboril.