miércoles, 3 de agosto de 2016

LA MALCASADA DEL PASTOR


El cencerro de la vaca
de mi agüela que esté en gloria
traigo colgao al pescuezo
pa´ recordar su memoria.
Casóme mi madre
con un pícaro pastor,
no quiere que vaya a misa,
tampoco a la procesión,
que quiere que esté en casa
remendándole el calzón
y, después de remendado,
no lo quiere ya poner,
porque dice que lo tengo
muy malito de coser.
Avelín, avelán,
que ya no lo tengo

que remendar.
LA CHANA
Popular. Adap. Gabriel Calvo
Arreglo. Serafín Hernández

Caminito de Tejares,
me diste las avellanas;
caché una, caché dos,
todas me salieron vanas.

¡Ay Chana, Chana!,
como te gustan
las avellanas
¡Ay Chana, Chana!,
pa' ti las pochas,
pa' mí las sanas.

A la puerta da La Chana
tocaban el tamboril,
por ver si La Chana.. Chana
se salía a divertir.

Una vez que te quise
tu mare me lo supió
como tiene el genio así
todo lo descompusió.



Serafín Hernández.  Guitarra.
Oscar Galende. Acordeón
Javier Barragués. Percusión
Gabriel Calvo. Voz






LA MUJER DEL SERONERO

La mujer del seronero
Ole ya, ole ya,
Se ha querido descasar,
que por no tener dinero
Ole ya, ole ya,
se ha tenido que aguantar.

Ole que me gustan
las del velo blanco
las que van a misa
las que rezan tanto,
ole que me gustan
las del velo verde
las que van a misa
las que luego vuelven.
Ole galipún, galipún,
seronero.
Ole galipún, galipún,
el dinero.

Si vas a la carretera
no preguntes que hora es
que el reloj del capataz,
son las once y dan las diez.

A la carretera fui
pa' ganar pa' unos zapatos
la carretera se acaba
y yo me vengo descalzo.

Por la carretera arriba
ya no se puede pasar
porque dice el Señor Cura
que es un pecado mortal.     



Julio González. Gaita y tamboril.
José Domínguez. Castañuelas.
Gabriel Calvo. Voz

  
EL PALILLO DE TÍO ROQUE


El palillo del 'Tío Roque'
quieren que lo toque yo
que lo toquen las mocitas,
que tienen la obligación.

  
Este es el palillo,
niña, del “Tío Roque”,
y aquí te lo traigo
para que lo toques

Si el palillo se rompiera,
por alguna coyuntura,
llamaría a las mocitas
pá que le hicieran la cura.



Librado Rogado. Dulzaina.
Ángel Rufino. Redoblante.
Alejandro Sancho. Bombo
Gabriel Calvo. Voz


EL RAMO


Para tejer el cordón
a Dios le pedirnos gracia
al Auditorio silencio
y a la Virgen alabanzas

Para tejer el cordón
te pedimos Rey del Cielo
que nos des tu protección
para salir con acierto

El cordón ya está tejido
y ahora para destejerlo
le pedimos la licencia
al Cristo del Humilladero

Hemos tejido el cordón
a porfía y a placer
y para más agradaros
lo volvemos a destejer




Agustín García. Gaita, tamboril y castañuelas.
Gabriel Calvo. Voz.


LA MERENCIANA


Ya suenan las esquilitas,
ya viene el coche de Llen
a buscar a Merenciana
pa' que la vea el Marqués.

Merenciana se creía
que el Marqués era soltero,
para casarse con ella,
y disfrutar el dinero.

Merenciana es una rosa,
Merenciana es un clavel,
Merenciana es un espejo
y el Marqués se mira en él.

Merenciana es una tuna
su madre una alcahueta
y al pobre Marqués del Llen bien
le soplan las pesetas.

El médico de Matilla
le dice al de Carrascal:
-Los males de Merenciana
nadie los puede curar.-

Merenciana, Merenciana,
bien te lo decía yo,
que el andar con el Marqués
sería tu perdición.
                                  Perantón de la burra
                                              (Los Santos)

                                  Y un limón eché a rodar
                                   y a tu puerta se paró
                                   y hasta los limones saben
                                   que nos queremos tú y yo
                                    Que me lo llevan todo
                                   que no me dejan nada
                                   me llevan la burra, el atarre, la cincha
                                   la albarda, el serón y la cabezada.
                                   Y ahora si que estamos bien
                                   tú preñada y yo en la cárcel
                                  Tú no tienes quíen te meta
                                  yo no tengo quien me saque
                                   Que me lo llevan todo
                                   que no me dejan nada
                                   me llevan la burra, el atarre,  la cincha
                                   la albarda, el serón y la cabezada


                         Válgame Dios ¡ay que frio!
                                              (El Payo)

                                  Valgamé, Dios, ¡ay, qué frio!
                                   y he pasado esta mañana
                                   y en busca de mi moreno,
                                   me lo llevó una serrana.
                                   Ese lucerito, madre,
                                   que sale junto a la luna
                                   y ha de ser la mi compaña
                                   la noche que voy de tuna.
                                   si supiera que otro andaba
                                   a "gozal" de tu hermosura
                                   y en los pies de la tu cama
                                   hiciera la sepultura.
                                   Valgamé, Dios, ¡ay, qué frio!
                                   valgamé, Dios, ¡ay, qué frio!
                                   y he pasado esta mañana.
                                   en busca de mi moreno
                                   me lo llevó una serrana.
                                   Serrana vienes del huerto
                                   pues me hueles a frescura
                                   y como me tienes muerto
                                   ábreme la sepultura.
                                   Esos tus ojos, morena
                                   me han de llevar a presidio
                                   porque yo no puedo ver
                                   que ninguno hable contigo.
                                   Ni tu padre ni tu madre,
                                   ni todas las tus hermanas
                                   te han de quitar de que hables
                                   con el novio a la ventana.
                                   En el cielo manda Dios,
                                   en el lugar el alcalde
                                   y en la iglesia el señor cura,
                                   los valientes en la calle


                Jota de la Coperativa               
                    
(Villavieja de Yeltes)
                     


                      El antiguo sindicato
                      hoy cooperativa es
                     de San Isidro y del campo
                      lo mejor que puede haber,
                     de San Isidro y del campo
                      lo mejor que puede haber.
                      Viva la cooperativa
                      de Villavieja de Yeltes
                      con su molino moderno
                      y también el presidente.
                      A por la medalla
                      socios a Madrid
                      nos la han concedido
                      debemos de ir.
                      Y nuestra cooperativa
                      por lo bien que funcionó
                      el año sesenta y siete
                      una medalla ganó,
                      el año sesenta y siete
                      una medalla ganó.
                      Viva la cooperativa
                     de Villavieja de Yeltes
                      con su molino moderno
                      y también el presidente.
                      A por la medalla
                      socios a Madrid
                      nos la han concedido
                      debemos de ir.
                       A Bogajo y a Villares
                       le tenemos que decir
                       que vengan por Villavieja
                       pa ir a la asamblea a Madrid
                       que vengan por Villavieja
                       pa ir a la asamblea a Madrid
                       Viva la cooperativa
                       de Villavieja de Yeltes
                       con su molino moderno
                       y también el presidente.
                       A por la medalla
                       socios a Madrid
                       nos la han concedido
                       debemos de ir.
                       A la junta y presidente
                       las gracias podemos dar
                       por poner otro molino
                       que a todos remediará,
                       por poner otro molino
                      que a todos remediará.
                       Viva la cooperativa
                       de Villavieja de Yeltes
                       con su molino moderno
                       y también el presidente.
                       A por la medalla
                       socios a Madrid
                       nos la han concedido
                       debemos de ir.
                        Más abajo del regato
                        dos peñas te encontrarás
                        y están plagadas de santos
                       que tienen de iglesia un bar,
                        y están plagadas de santos
                        que tienen de iglesia un bar.
                        Viva la cooperativa
                        de Villavieja de Yeltes
                        con su molino moderno
                        y también el presidente.
                        A por la medalla
                        socios a Madrid
                        nos la han concedido
                        debemos de ir.


          En el lugar de Terrubias
     
             En el lugar de Terrubias
             donde están los ricachones
             sentaditos a la lumbre
             remendando los calzones.
             La Martina, la Martina,
             la hija del tio Lorenzo
             por no esquilar las ovejas
             ha perdido casamiento.

             La Martina, la Martina,
             tiene cara de golosa
             le pondremos un cencerro
             y la echaremos a la hoja.



          



               
 
             Anda Pelayona
             eres una golfa
             porque aquí en Boadilla
             como tú no hay otra.

             La Pelaya de Boadilla
             por una niña lloraba
             y ahora que se la ha 'dao' Dios
             al hospicio la llevaban.

        










          Aquí que hay parras
     



            Ya vienen los vendemones
             ya vienen a vendimiar
             vienen a cortar la uva
             y comerse la mitad.
             Y aquí que hay parras
              también hay uvas
              toda la noche he andado
              a las más maduras.
              Considerando
              si vendrá el amo
              si habrá venido
              he cogido
              he guardado
              las que he querido
              las que he podido.

              Juan Redondo tenía un buey
              y otro que se iba a comprar
              y su madre le decía
              el "bue" y tu podeis arar.

              Y aquí que hay parras
               también hay uvas
               toda la noche he andado
               a las más maduras.
               Considerando
               si vendrá el amo
               si habrá venido
               he cogido
               he guardado
               las que he querido
               las que he podido
 
             Por el tiempo la vendimia
             hace un calor excesivo
             tienes que sudar ahora
             si quieres ganar abrigo.

             Y aquí que hay parras
              también hay uvas
              toda la noche he andado
              a las más maduras.
              Considerando
              si vendrá el amo
              si habrá venido
              he cogido
              he guardado
              las que he querido
              las que he podido
 
             En esta piedra redonda
             nos ponemos a cantar
             por ver si puedo alcanzar
             lo que pide la zambomba

            Y aquí que hay parras
             también hay uvas
             toda la noche he andado
             a las más maduras.
             Considerando
             si vendrá el amo
             si habrá venido
             he cogido
             he guardado
             las que he querido
             las que he podido

             No pide castañas pochas
             ni bellotas con ventanas
             que pide jamón y lomo
             y una longaniza larga.

             Y aquí que hay parras
             también hay uvas
             toda la noche he andado
             a las más maduras.
             Considerando
             si vendrá el amo
             si habrá venido
             he cogido
             he guardado
             las que he querido
             las que he podido












           Me casó mi abuela
     
            Me casó mi abuela
            con un pícaro pastor,
            no me dejaba ir a Misa
            ni tampoco oír el sermón,
            quería que quedara
            remendándole el calzón.
 
            El cencerro de la vaca
            de mi abuela, que esté en gloria
            me lo dejó en testamento
            pa’ tenerla en la memoria.
            Jugaron los mozos
            de este lugar,
            perdieron la partida,
            la volvieron a jugar.

            Esta es la tonada
            que se canta en mi lugar,
            y si le ha gustado,
            se la volveré a cantar.

             Mi mujer, mi mujer,
             te compraré unos pendientes,
             eso no,  marido no,
             eso no,  marido no,
             que mejor es aguardiente.
 
              Con el vino sano yo marido,
              con el agua me pongo muy mala,
              pues mujer, pues mujer,
              no la vuelvas a beber.

              Mi mujer, mi mujer,
              te compraré unos zapatos,
              eso no,  marido no,
              eso no,  marido no,
              que mejor es vino blanco.
  
              Con el vino sano yo marido,
              con el agua me pongo muy mala,
               pues mujer, pues mujer,
               no la vuelvas a beber.










       


      Pasacalles de la Cofradía de San Sebastián
             (Villavieja de Yeltes)
           


Somos la cofradía
            más alegre del pueblo.
            Como es en el invierno
            tenemos que empinar.
            Vamos a echar un trago
            todos en armonía.
            ¡Viva la cofradía
            del gran San Sebastián!

            Nos tenemos que reunir
            para ir a celebrar,
            cortejamos las cigüeñas
            esas aves, las mas bellas
            que en la Iglesia anidarán.
            Nos tenemos que reunir
            para ir a torear
            aquellas bravas novillas
            si pasan por la 'Entanilla'
            que en Hernandinos están.

            Como hace tanto frío
            el vino nos calienta
            y al ajustar la cuenta
            pagamos por igual.
            Envueltos en la capa
            el calor no se escapa
            y a las diez de la noche
            vamos a merendar.

            Nos tenemos que reunir
            para ir a celebrar,
            cortejamos las cigüeñas
            esas aves, las mas bellas
            que en la Iglesia anidarán.
            Nos tenemos que reunir
             para ir a torear
            aquellas bravas novillas
            si pasan por la 'Entanilla'
            que en Hernandinos están.

            El libro que tenemos
            con el forro de oveja
            donde las cuentas deja
            con mucha claridad,
            nuestros antepasados
            por los que pediremos
            y a los que invitaremos
            siempre en San Sebastián.

            Nos tenemos que reunir
            para ir a celebrar,
            cortejamos las cigüeñas
            esas aves, las mas bellas
            que en la Iglesia anidarán.
            Nos tenemos que reunir
            para ir a torear
            aquellas bravas novillas
            si pasan por la 'Entanilla'
            que en Hernandinos están



       En casa del tio Vicente

          En casa del tio Vicente
          corre la gente,
          ¿por qué será?
          (bis)
          Son las mocitas del pueblo, leré
          que con los mozos, leré
          quieren bailar
          (bis)
          La Lola gasta fajero
          sal y salero
          sandunga y sal
          (bis)
          Porque creía la tuna, leré
          que se casaba, leré
          con el tio Juán.
          La Lola tiene un chiqillo,
          y ese chiquillo, ¿de quién será?
          (bis)
          No es del cura, ni es del fraile, leré
          que es del alclde, leré
          de la ciudad
          (bis)

         La Charrascona


          La Charrascona está mala
          y le dice el Charrascón:
          "Charrascona de mi vida,
          prenda de mi corazón"
 
           Que anda
           La Charrascona está mala
           Que vuelve
           La Charrascona se muere
     
           La Charrascona ha venido
          de la villa de El Bodón,
          que la trujo el tio Perales
          en la manga de un jubón.
          Que anda
          La Charrascona está mala
          Que vuelve
          La Charrascona se muere
          Si se muere, que se muera
          No es por falta de alimento,
          que a la cabecera tiene
          dos tomates y un pimiento.
          Que anda
          La Charrascona está mala
          Que vuelve
          La Charrascona se muere
          La mujer es una hitoria
          que tiene mucho papel
          Desgraciado de aquel hombre
          que no la sepa leer.
          Que anda
          La Charrascona está mala
          Que vuelve
          La Charrascona se muere

      Pasacalles de la Quilama


       Se pasea Don Torcuato con su hijo Rafael,
       a poner los cotos blancos a la raya San Miguel
       Ay con el ayayay
       Las mujeres de Valero se van a morir de cuajo
       Le han quitado la Quilama y la gana Don Torcuato
       Ay con el ayayay
       En lo alto la Quilama, hay una peña redonda
       que antes era de Valero, y ahora de Naverredonda
       Ay con el ayayay
       Cilleros y La Bastida: mucho queso y mucha lana
       El que la tiene, la tiene, y el que no pasa la gana.
       Ay con el ayayay

       


        ¿Donde va la mí morena?
        ¿Donde va la mí morena?
           ¿Donde va la resalada?
           ¿Donde va la mi morena?
           A la fuente va a por agua
           A la fuente va a por agua
           y un galán me la entretiene
           y yo la salgo a espererar
           por ver si viene o no viene.
           Por ver si viene o no viene,
           por ver si venía sola
           Y la viene acompañando
           una bandera española.
 
           Una bandera española,
           y un sargento del "Cabezón"
           con un letrero que dice:
           "¡Viva la sal y el salero!"
            Viva la sal salerosa,
            viva la sal y el salero
            Vivan las niñas sin padre,
            que yo por una me muero

       


     Baile de la botella

      
Si esa botella me reta
        va de poder a poder
        (bis)
        Su vino puede tumbarme
        y yo la puedo ro.mper
        Y al salir el sol
        canta la perdiz
        y el macho le dice
        ¿que haces por aquí?
        ¿que haces por aquí?
        ¿que haces por allá?
        y al salir el sol
        por la madrugá
        La botella está en el suelo
        y un mozo la va a bailar
        (bis)
        pero, como no la sabe
        de un golpe la va a ecarzar
        Y al salir el sol
        canta la perdiz
        y el macho le dice
        ¿que haces por aquí?
        ¿que haces por aquí?
        ¿que haces por allá?
        y al salir el sol
        por la madrugá



                       Cuandu la zorra viene
                                          (Peñaparda)

                               Cuandu la zorra viene
                                llena de arena
                                es señal que ha andáu
                                el lobo con ella.
                                Rondaora, rondaora
                               de mi corazón
                               no voy sola, no voy sola
                               no voy sola, no,
                               no voy sola, no voy sola
                               que voy con mi amol.
 
                               Como quieres que vaya
                               de noche a verte
                               si la tu despedía
                               me da la muerte.
 
                               Rondaora, rondaora
                               de mi corazón
                               no voy sola, no voy sola
                               no voy sola, no,
                               no voy sola, no voy sola
                               que voy con mi amol.
                               Cuandu la zorra viene
                               llena de polvo
                               es señal que ha andáu
                               con ella el lobo.
                               Rondaora, rondaora
                              de mi corazón
                              no voy sola, no voy sola
                              no voy sola, no,
                              no voy sola, no voy sola
                              que voy con mi amol



                         El Chiribí
                              (Peñaparda)

                                Chiribí, chiribí,
                                chiribito del alma,
                                a cantal el chiribí
                                nadie me gana,
                                porque tengu yo el libru
                               de una gitana.
 
                               Por cantal el chiribí
                               me metierun presa,
                               y a las tres de la tarde
                               ya estaba suelta.
 
                               Chiribí, chiribí,
                               chiribito del alma,
                               a cantal el chiribí
                               nadie me gana
                               porque tengu yo el libru
                              de una gitana



                      El tintero de la Hilaria
                           (Peñaparda)

                          El tinteru de la Hilaria
                           ya no gasta taponera (BIS)
                           que se la quitó Ciprianu
                           debaju de la escalera (BIS)
 
                           Ay que no viene,
                           que si viniera
                           mi amol a verme
                            lo recibiera.
                            Lo recibiera
                            con mucho gusto,
                            los mis amores
                            los quieru mucho.
                            Los quieru mucho,
                            los amu más,
                            los mis amores
                            cuandu vendrán.
      
                            Me quisiste, me olvidaste,
                            me volvistes a querel (BIS)
                            zapato que yo deseche
                            no ha de volvel a mis pies (BIS)
 
                            Ay que no viene,
                            que si viniera
                            mi amol a verme
                            lo recibiera.
                            Lo recibiera
                            con mucho gusto,
                            los mis amores
                            los quieru mucho.
                            Los quieru mucho,
                            los amu más,
                            los mis amores
                            cuandu vendrán.
              


        Señor Alcalde
 
       
Señor Alcalde, Señor Alcalde
        que si no hay vino, tampoco hay baile
        Tampoco hay baile, tampoco hay misa
        porque los mozos no la precisan
        Señor Alcalde Mayor
        no prenda usté a los muchachos
        que me han dicho que de joven
        era usted un buen borracho
        Señor Alcalde, Señor Alcalde
        que si no hay vino, tampoco hay baile
        Tampoco hay baile, tampoco hay misa
        porque los mozos no la precisan
        Guijuelo está en un alto
        y también los guijuelenses
        con La Asunción su patrona
        que los vigila y protege
        Señor Alcalde, Señor Alcalde
        que si no hay vino, tampoco hay baile
        Tampoco hay baile, tampoco hay misa
        porque los mozos no la precisan
        La vara el Ayuntamiento
        la lleva quien la merece,
        La lleva el Señor Alcalde
        y en sus manos resplandece
        Señor Alcalde, Señor Alcalde
        que si no hay vino, tampoco hay baile
        Tampoco hay baile, tampoco hay misa
        porque los mozos no la precisan
        Señor Alcalde Mayor
        no prenda usté a los ladrones
        que tiene usted una hija
        que roba los corazones
        Señor Alcalde, Señor Alcalde
        que si no hay vino, tampoco hay baile
        Tampoco hay baile, tampoco hay misa
        porque los mozos no la precisan


       El Palillo del Tio Roque
           Y el palillo del Tio Roque
           quieren que lo toque yo.
            Que lo toquen los mocitos
            que tienen la obligación.
            Y este es el palillo
            niña, del Tio Roque
            Aquí te lo traigo
            para que lo toques.
            Si el palillo se rompiera
            por alguna coyuntura
            llamaremos al Tio Roque
            para que le haga una cura
            Y este es el palillo
            niña, del Tio Roque
            Aquí te lo traigo
            para que lo toques.