jueves, 25 de agosto de 2016

Cantos de trabajo


En todas las culturas, el hombre trata y ha tratado siempre de mitigar el esfuerzo del trabajo, de hacer más llevadera su labor recurriendo a la música.
El ritmo musical está interconexionado con el ritmo propio de las tareas repetitivas de los trabajos del campo, o de los oficios gremiales.
Cantos de arada y de siembra. Canturreos rítmicos de panaderas. Cantos de herrero al compás de la maza golpeando contra el yunque. Coplas melancólicas de pastor, en la soledad del rebaño. Salmos viriles y sobrecogedores de vaquero, que sobre la grupa del caballo vigila a la manada de toros.
Canciones de cantero, a ritmo de cincel. 
Música para arraigarnos a la tierra que nuestros abuelos roturaron y labraron con sus manos.


                                     De aceituna venimos
                                              (Puerto Seguro)


                                        De aceituna venimos
                                        venimos tarde,
                                        la Virgen del Rosario
                                        nos acompañe.
                                        Dale el aire al laurel
                                        se le secó la rama
                                        y no pudo florecer.
                                        Dale el aire al laurel.
                                        En este toralito
                                        me pongo a cantar
                                        porque sé que me oye
                                        la flor del lugar.
                                        Dale el aire al laurel...
                                        Vale más la nobleza
                                        de nuestro amo
                                        que viñas y olivares
                                        del mayorazgo.
                                        Dale el aire al laure...
                                        De aceituna venimos
                                        venimos pocas
                                        porque quedan en casa
                                        las perezosas.
                                        Dale el aire al laurel...
                                        Abre las puertas, amo
                                        que ya venimos
                                        de coger aceitunas
                                        de los olivos.
                                        Dale el aire al laure...
                          
Esquilones de Plata
                                        [canto de arada]
                                         (Puerto Seguro)

                                      Esquilones de plata
                                      collar de tejo
                                      gastan los "bues" zampones
                                      del tío Mamerto.
 
                                      Ay, de la hierbabuena
                                      que la sembré ayer  tarde
 
                                      Ponle los esquilones
                                      a los "bues" negros
                                      "pa" que saquen los carros
                                      de aquellos cerros.
                                      Ay, de la hierbabuena
                                      que la sembré ayer tarde
                                      Estrellita, estrellita
                                      estrella, estrella
                                      cuando no tengo espejo
                                      me miro en ella.
 
                                      Ay, de la hierbabuena
                                      que la sembré ayer tarde
                                      Estornaste el carro
                                      rompiste el eje
                                      ve a la sabiduría
                                      que te lo eneje.
 
                                      Echale los cencerros
                                      a los "bues" rojos
                                      que te saquen el carro
                                      de los rastrojos

                               Mientras mi madre cierne
                                            (Robleda)

                                     Corazón de avellana
                                    pecho de almendra
                                    naranja valenciana
                                    quién te comiera.
                                    Mientras mi madre cierne
                                    yo me enharino
                                    "pa" que digan los mozos
                                    que ya he cernido.   

             Las tonás
            Las tonás, las tonás de mi tierra
            me parecen que saben a cielo,
            por que el cielo se derrama
            en sus tierras y barbechos.
            Labrador, con tu yunta y tu carro
            siempre vas derramando salero,
            si alguien canta en la besana
            siempre tengo el pensamiento,
            en aquel garrido mozo,
            que es dueño de mis secretos.
            Guapo mozo,
            que es dueño de mis secretos.
            Cuando labro mis campos y tierras
            mi canción toda llena de amor
            para aquella linda moza
            dueña de mi corazón.
            Guapa moza
            dueña de mi corazón.
             Por entrar, por entrar en tu cuarto
             un ratito de conversación
             vino la justicia nueva
              prisionero me llevó
              prisionero
              prisionero por tu amor.
       

                El muelo
               (Villavieja de Yeltes)
              El muelo hay que recoger,
              al terminar de limpiar
              y los zagales
              de los costales
               tiran con tuerza hasta el carro llenar.
              Ay, cuan grande es el placer
              que produce el cantar
               sobre sacos de mies;
               esquilones se oyen delindar,
               mozos a jigear
                al compás de los "bues".
                Larga canción,
                coro ideal,
                los zagalillos saben entonar;
                y las zagalas,
                con voz vibrante,
                van en el carro "alante" bien "engalanas"
                 Llenas de flores,
                 que los pastores
                 cortaron en el prado hoy al regresar.
                 Los zagales al coger
                 sobre su hombro el costal,
                 van estirados
                 y muy apoyados
                 porque su fuerza es muy débil, de más.
                 Ay, pobrecito zagal,
                  te tienes que apoyar
                 «pa» poder resistir;
                   y terciar sobre tu hombro el costal
                   de manera especial
                   hasta ver de subir.
                   Aprieta bien, al desatar
                   la henchida boca del largo costal;
                   que las zagalas,
                   desencañando,
                    le desatan la cuerda de un modo especial
                    Son como hormigas,
                    llevan espigas,
                   demostrando que saben ir a trabajar.

        
          Si echas el surco derecho
            Si echas el surco derecho,
            si echas el surco derecho
            a mi ventana,
           labrador de mi padre,
           labrador de mi padre
           serás mañana,
           serás mañana,serás mañana,
           serás mañana,serás mañana.
            De poco me serviría
           de poco me serviría
            labrar la tiera,
            si las sus bendiciones,
            si las sus bendiciones,
            Dios no le diera,
            Dios no le diera,Dios no le diera,
            Dios no le diera,Dios no le diera.
             Esquilones de plata,
             esquilones de plata
             los bueyes rojos,
              los que sacan el carro,
              los que sacan el carro,
             de los rastrojos,
             de los rastrojos,de los rastrojos,
             de los rastrojos,de los rastrojos

           La panadera

              Ya viene pal molino la panadera,
              que le ha molido el trigo la molinera.
              porque el molinerito no estaba ya
              pues se había marchado a otro lugar.
              Dale al torno panadera
              dale al torno con garbo y con sal.
               Menea el pan panadera
               menea el pan que se te quema.
              Ya entra pal cernidero la panadera
              echando en los cedazos la harina buena
               y los mueve con garbo para apartar
               el salvao de la harina que ha de amasar.
               Dale al torno panadera
               dale al torno con garbo y con sal.
                Menea el pan panadera
                menea el pan que se te quema.
                Después de hacer los panes la panadera
                los deja que se yelden sobre la estera
                luego los lleva al horno para cocer
                que en su casa con garbo ha de vender.
                Dale al torno panadera
                dale al torno con garbo y con sal.
                 Menea el pan panadera
                 menea el pan que se te quema.

         La Molinera

          Vengo de moler, morena
          de los molinos de arriba
          Duermo con la Molinera, olé
          No me cobra la maquila
          que vengo de moler, morena
          Vengo de moler, morena
          de los molinos de enfrente
          Duermo con la Molinera, olé
          Siempre se alegra de verme
          que vengo de moler, morena
            Vengo de moler, morena
            de los molinos de abajo
            Duermo con la Molinera, olé
            No me cobra su trabajo
            que vengo de moler, morena
            Vengo de moler, morena
           de los molinos azules
            Duermo con la Molinera, olé
            Sábado, Domingo y Lunes
            que vengo de moler, morena
            Vengo de moler, morena
            del pueblo de Santa Marta
            Duermo con la Molinera, olé
            Nunca de mí queda harta
            que vengo de moler, morena



















No hay comentarios:

Publicar un comentario