La Pelayona
(Boadilla)
Al pasar por los mesones (Boadilla)
el macho se recelaba
que no podía pasar
del indulto que llevaba.
Anda Pelayona
eres una golfa
porque aquí en Boadilla
como tú no hay otra.
El guindo le da a Julián
tierra pa sembrar patatas
porque le van a llevar
al hospicio la muchacha.
Anda Pelayona
eres una golfa
porque aquí en Boadilla
como tú no hay otra.
La Pelaya de Boadilla
por una niña lloraba
y ahora que se la ha 'dao' Dios
al hospicio la llevaban.
Anda Pelayona
eres una golfa
porque aquí en Boadilla
como tú no hay otra.
Era un jueves de verano
y el muelo está preparado
Encarnación la Pelaya
a la era fue a abalearlo.
Y el guindo le dice
bienvenida seas
sólo te faltaba
venir a la era
Malaco y Saturnina
(Boada)
Saturnina se creyó que el Malaco era soltero,
y por eso se marchó
con él para el extranjero.
Anda Saturnina
anda mala charra
que has desacreditao
al pueblo de Boada.
Anda Saturnina
anda mala res
que has desacreditao
la calle'l café.
Malaco le escribe cartas
a su padre desde Vigo,
que tenga mucho cuidao
con la mujer y los hijos.
Anda Malaquito
ya te acordarás
que dejas los hijos
a medio criar.
Anda Saturnina
toca la guitarra
que allí en las Porciones
bien que la tocabas.
Malaco y la Saturnina
se fueron a Buenos Aires
y dejan a la Delfina
padeciendo con su padre.
Anda Saturnina
anda mala charra
que has desacreditao
al pueblo de Boada.
Anda Saturnina
anda mala res
que has desacreditao
la calle'l café.
En el lugar de Terrubias
En el lugar de Terrubias
donde están los ricachones
sentaditos a la lumbre
remendando los calzones.
la hija del tio Lorenzo
por no esquilar las ovejas
ha perdido casamiento.
La Martina, la Martina,
tiene cara de golosa
le pondremos un cencerro
y la echaremos a la hoja.
Sindo el tamborilero
Sindo le dice a su padre
padre cómpreme una yegua
para llevar a Claudina
a la fiesta de Cabrera.
y tiene que parir
una niña bonita
tocando el tamboril.
Y ella le dice a su madre
y a su hermana en el copero
que ella se quería casar
con Sindo el tamborilero.
Sindo coge el tamboril
y se va a tocar a Coca
a la puerta el tío Simón
para que bailen las mozas.
Sindo a las mozas que quiere
las emboba con la gaita
porque la toca mejor
que el hijo del tío Levanta.
Con la cadena y la gaita
y la banda de charol
erngañaste a la Luisa
pero a la Gonzala no.
Sindo le dice a su madre
madre me quiero casar
de cuatro novias que tengo
tres están “embarazás”.
A Sindo el tamborilero
lo van a dejar “pa” casta
porque los toros moruchos
son muy buenos “pa” las vacas.
Aquí que hay parras
Ya vienen los vendemones
ya vienen a vendimiar
vienen a cortar la uva
y comerse la mitad.
Y aquí que hay parras ya vienen a vendimiar
vienen a cortar la uva
y comerse la mitad.
también hay uvas
toda la noche he andado
a las más maduras.
Considerando
si vendrá el amo
si habrá venido
he cogido
he guardado
las que he querido
las que he podido.
Juan Redondo tenía un buey
y otro que se iba a comprar
y su madre le decía
el "bue" y tu podeis arar.
Y aquí que hay parras
también hay uvas
toda la noche he andado
a las más maduras.
Considerando
si vendrá el amo
si habrá venido
he cogido
he guardado
las que he querido
las que he podido
Por el tiempo la vendimia
hace un calor excesivo
tienes que sudar ahora
si quieres ganar abrigo.
Y aquí que hay parras
también hay uvas
toda la noche he andado
a las más maduras.
Considerando
si vendrá el amo
si habrá venido
he cogido
he guardado
las que he querido
las que he podido
En esta piedra redonda
nos ponemos a cantar
por ver si puedo alcanzar
lo que pide la zambomba
Y aquí que hay parras
también hay uvas
toda la noche he andado
a las más maduras.
Considerando
si vendrá el amo
si habrá venido
he cogido
he guardado
las que he querido
las que he podido
No pide castañas pochas
ni bellotas con ventanas
que pide jamón y lomo
y una longaniza larga.
Y aquí que hay parras
también hay uvas
toda la noche he andado
a las más maduras.
Considerando
si vendrá el amo
si habrá venido
he cogido
he guardado
las que he querido
las que he podido
En casa del tio Vicente
En casa del tio Vicente
corre la gente,
¿por qué será?
(bis)
Son las mocitas del pueblo, leré
que con los mozos, leré
quieren bailar
(bis)
sal y salero
sandunga y sal
(bis)
Porque creía la tuna, leré
que se casaba, leré
con el tio Juán.
La Lola tiene un chiqillo,
y ese chiquillo, ¿de quién será?
(bis)
No es del cura, ni es del fraile, leré
que es del alclde, leré
de la ciudad
(bis)
La Charrascona
La Charrascona está mala
y le dice el Charrascón:
"Charrascona de mi vida,
prenda de mi corazón"
Que anda
La Charrascona está mala
Que vuelve
La Charrascona se muere
La Charrascona ha venido
de la villa de El Bodón,
que la trujo el tio Perales
en la manga de un jubón.
La Charrascona está mala
Que vuelve
La Charrascona se muere
Si se muere, que se muera
No es por falta de alimento,
que a la cabecera tiene
dos tomates y un pimiento.
Que anda
La Charrascona está mala
Que vuelve
La Charrascona se muere
La mujer es una hitoria
que tiene mucho papel
Desgraciado de aquel hombre
que no la sepa leer.
Que anda
La Charrascona está mala
Que vuelve
La
Charrascona se muere
Pasacalles de la Quilama
Se pasea Don Torcuato con su
hijo Rafael,
a poner los cotos blancos a la raya San Miguel
Ay con el ayayay
Las mujeres de Valero se van
a morir de cuajo
a poner los cotos blancos a la raya San Miguel
Ay con el ayayay
Le han quitado la Quilama y la gana Don Torcuato
Ay con el ayayay
En lo alto la Quilama, hay una peña redonda
que antes era de Valero, y ahora de Naverredonda
Ay con el ayayay
El que la tiene, la tiene, y el que no pasa la gana.
Ay con el ayayay
El tintero de la Hilaria
(Peñaparda)
(Peñaparda)
El tinteru de la Hilaria
ya no gasta taponera (BIS)
que se la quitó Ciprianu
debaju de la escalera (BIS)
Ay que no viene,
que si viniera
mi amol a verme
lo recibiera.
Lo recibiera
con mucho gusto,
los mis amores
los quieru mucho.
Los quieru mucho,
los amu más,
los mis amores
cuandu vendrán.
Me quisiste, me olvidaste,
me volvistes a querel (BIS)
zapato que yo deseche
no ha de volvel a mis pies (BIS)
Ay que no viene,
que si viniera
mi amol a verme
lo recibiera.
Lo recibiera
con mucho gusto,
los mis amores
los quieru mucho.
Los quieru mucho,
los amu más,
los mis amores
cuandu vendrán.
Señor Alcalde
Señor Alcalde, Señor Alcalde
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
Señor Alcalde Mayor Señor Alcalde, Señor Alcalde
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
no prenda usté a los muchachos
que me han dicho que de joven
era usted un buen borracho
Señor Alcalde, Señor Alcalde
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
Guijuelo está en un alto
y también los guijuelenses
con La Asunción su patrona
que los vigila y protege
Señor Alcalde, Señor Alcalde
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
La vara el Ayuntamiento
la lleva quien la merece,
La lleva el Señor Alcalde
y en sus manos resplandece
Señor Alcalde, Señor Alcalde
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
Señor Alcalde Mayor
no prenda usté a los ladrones
que tiene usted una hija
que roba los corazones
que si no hay vino, tampoco hay baile
Tampoco hay baile, tampoco hay misa
porque los mozos no la precisan
El Palillo del Tio Roque
quieren que lo toque yo.
Que lo toquen los mocitos
que tienen la obligación.
Y este es el palillo
niña, del Tio Roque
Aquí te lo traigo
para que lo toques.
Si el palillo se rompiera
por alguna coyuntura
llamaremos al Tio Roque
para que le haga una cura
Y este es el palillo
niña, del Tio Roque
Manuel Francisco, de Rodasviejas
Cuando Manuel Francisco sí, sí, donde Celedónime monta a caballo,
monta a caballo,
parece un pajarito sí, sí
donde Celedónime que va volando,
que va volando.
Y viva Juan y el mozo galán
y el gobernador,
prisionero llevaban a Juan
y al mozo galán
y a su linda flor.
Las ovejas son blancas
y el perro negro
el pastor que las guarda
se llama Pedro
se llama Pedro
se llama Pedro
las ovejas son blancas
y el perro negro.
¿De quién son las merinas sí, sí,
que de Celedónime telan el mundo
telan el mundo?
De Manuel Tabernero sí, sí,
donde Celedónime la sal del mundo,
la sal del mundo.
Y viva Juan y el mozo galán
y el gobernador,
prisionero llevaban a Juan
y al mozo galán
y a su linda flor.
Las ovejas son blancas
y el perro negro
el pastor que las guarda
se llama Pedro
se llama Pedro
se llama Pedro
las ovejas son blancas
y el perro negro.
para que lo toques.
Caballo de Manuelín
(Villavieja de Yeltes)
(Villavieja de Yeltes)
En una noche de Enero
al caballo Manuelín
le dió un dolor de barriga
que se puso pa morir.
Llaman al veterinario
para ver si lo curaba
y al ver que estaba tan malo
la extremaunción le aplicaba.
Anda caballito
como trotarás
por el caminito
que va a Santidad,
ve con cuidadito,
no mires p'atrás
que el veterinario
te quiere empuntar.
Le quitan las herraduras
también la cola y la crin
y lo sacan pal Rodeo
que se acabe de morir.
Lo dejan al moridero
muy cerca del Camposanto
no lo dejaron entrar
por ir desnudo y descalzo.
Anda caballito
como trotarás
por el caminito
que va a Santidad,
ve con cuidadito,
no mires p'atrás
que el veterinario
te quiere empuntar.
Allí ha pasado la noche
a la brigada de un huerto
sin mantas y sin capote
no pudo hacer testamento.
Al oirlo relinchar
a la mañana siguiente
a la puerta del corral
le dieron el aguardiente.
Anda caballito
como trotarás
por el caminito
que va a Santidad,
ve con cuidadito,
no mires p'atrás
que el veterinario
te quiere empuntar.
Caballo de Manuelín,
caballo de gran fortuna
que te has quedado sin crin,
sin cola y sin herraduras.
Todavía duró tres años
y muchas vacas corrió
desde que el veterinario
le puso la extremaunción.
Anda caballito
como trotarás
por el caminito
que va a Santidad,
ve con cuidadito,
no mires p'atrás
que el veterinario
te quiere empuntar.
La noche que de verdad
este caballo murió
lo sacan pal Caño Viejo
todos le dicen adiós.
Aquí termina la historia
de este valiente caballo
no fue al cielo ni al infierno
quedó en el mundo trotando.
Anda caballito
como trotarás
por el caminito
que va a Santidad,
ve con cuidadito,
no mires p'atrás
que el veterinario
te quiere empuntar.
(Villavieja de Yeltes)
Pelines se va a la guerra
y la Vicaría lo siente
que en el pueblo Villavieja
no hubo mozo más valiente.
a la guerra del moro
que la van a principiar
Los moros tiraban bombas
los españoles granás
los tambores retumbaban
a bayoneta calá.
Que me voy a embarcar
a la guerra del moro
que la van a principiar
Centinela del castillo
déjame pasar el puente
que voy a ver a mi novia
que está de cuerpo presente.
Que me voy a embarcar
a la guerra del moro
que la van a principiar
El torito de los Castros
el de la vaquita mora
se le ha cuadrado a Pelines
a la peña de la zorra.
Que me voy a embarcar
a la guerra del moro
que la van a principiar
Los caballos de los Castros
ya no sirven pa encerrar
Pelines con el pañuelo
los ha metido p'al corral.
Que me voy a embarcar
a la guerra del moro
que la van a principiar
Reyerta de Valdelacasa
El 25 de mayo del año 97,
el sito la Fuente el Valle
recuerdos tendrá pa siempre
recuerdos tendrá pa siempre.
Salieron desafiados
los Baratos y Tahoneros
al sitio la Fuente el Valle
los tres baratos murieron
los tres baratos murieron.
Salieron cinco pa tres
y comienza la pelea
a tiros y puñaladas
como en ataque de guerra
como en ataque de guerra.
Ese que llaman Gervasio
ha disparado dos tiros
y al pobre de Francisquillo
lo dejan atontecido
lo dejan atontecido.
Cuando Benito cayó
en aquella regatera
entonces dice Gervasio
ya la pelotera es nuestra
ya la pelotera es nuestra.
A Benito lo acometen
con dos puñales a un tiempo
y entonces pensaba él
ahora si que seré muerto,
ahora si que seré muerto.
Ha cogido los puñales
los sujeta con sus manos
y en altas voces decía
¿dónde están los mis hermanos?
¿dónde están los mis hermanos?
En esto ha llegado Juan
el hermano de Benito
atizando puñaladas
sin tener temor ni a Cristo,
sin tener temor ni a Cristo.
Y Juan le dice a Benito
levántate de ese suelo
que cinco baratos son
y no hay que tenerles miedo,
y no hay que tenerles miedo.
Y a Francisco le decía
aquí nadie se acobarde
que el rumbo de los baratos
aquí quedará esta tarde,
aquí quedará esta tarde.
La pobre la Marcelina
que valor le daría Dios
pues vió morir al marido
y a su padre socorrió,
y a su padre socorrió.
Mozos de Valdelacasa
vergüenza os podía dar
que supistéis la cuestión
no la fuestéis pa cortar,
no la fuistéis pa cortar.
Los cogieron los civiles
los llevaron a sequeros
y en el medio del camino
dos hombres los conocieron
dos hombres los conocieron.
Vosotros sois los Tahoneros
mentados por todo el mundo
como sea lo que dicen
no llevéis miedo ninguno,
no llevéis miedo ninguno.
Los metieron en la cárcel
empezaron a cantar
y en el cántico decían
que Dios nos perdonará,
No hay comentarios:
Publicar un comentario