España comenzó tarde a rescatar su
acervo tradicional, tal y como coinciden en señalar los grandes estudiosos de
la etnomusicología. En España la conciencia de un haber tradicional rico,
variado y extremadamente valioso llegó tarde, mal y nunca, y nos pilló a todos
fuera de juego. Asi que cuando nos dimos cuenta de que se nos había pasado el
arroz, y de que otros estados europeos llevaban ya años trabajando en el
rescate del fondo musical perdido y olvidado, y con un patrimonio cultural
bastante menor que le español, habían desaparecido ya multitud de esencias que
se nos fueron perdiendo por el trayecto sin darnos cuenta. Apenas cuatro locos,
se dedicaron a rescatar lo inrescatable y gracias a ellos poseemos fondos
documentales y cancioneros que se han convertido en el punto de partida de
muchos estudiosos. Cancioneros como el de Dámaso Ledesma o Agapito Marazuela
son hoy en dia un autentico referente.
A pesar, de contar con esta herencia en el campo etnomusical, sin
embargo, debemos ser siempre conscientes de que hemos perdido mucho por nuestra
propia cabezoneria unas veces, o por las modas y los modismos otras.
El advenimiento del regimen franquista, en un siglo en el que el
estudio del folklore daba su pistoletazo de salida, supuso en España un frenazo
en seco en este campo. Y, aunque aportaciones como las de la Sección Femenina, supusieron un avance en muchas facetas, significaron un claro retroceso en
otras.
El español de a pie abrio los ojos al folklore, y seguimos
la linea recta e imaginaria que nos marcaron a todos.
El formato uniformador del régimen, excluyó muchas cosas. Y la
moral nacional-católica desterró de la memoria popular un repertorio enorme de
canciones de temática poco correcta. Canciones y chascarrillos eróticos, que en
ocasiones rozaban la pornografía pura y dura y que formaban parte de nuestra
raigambre cultural.
En los albores del nuevo milenio estamos ya más que acostumbrados
al patrón musical que nos impusieron. La típica rondalla sosa y sistemática en
sus modos de interpretación, que nos coloca al borde del aburrimiento, que
destila falta de sentimiento y de espontaneidad. Grupos de ese corte pululan a
sus anchas en el panorama actual. Sobre todo agrupaciones de coros y danzas que
ven en el cancionero escrito la biblia y el dogma, y se olvidan de la esencia
oral, que es la auténtica vía de comunicación entre generaciones.
Por eso, se echa de menos el cantar informal, que emana de las
cubas de vino, de aquellas reuniones en las que los niños ya se habían ido a la
cama, en estos tiempos en que cantar música tradicional parece una labor propia
de autómatas programados.
Coplas de la gaita
(el
erotismo de la gaita y el tamboril)
La mujer del tamborilero
tiene muy buena fortuna
ya que toca dos gaitas
y las demás solo una
La mujer del tamborilero
tiene muy buena fortuna
ya que toca dos gaitas
y las demás solo una
Me procuraron la gaita
No la quise vender
La gaita no la vendo
porque es de mi mujer
La gaita no la vendo
y no la vendo, no,
Que es la mejor alhaja
Que tenemos los dos
Una vieja soñando
dijo en voz alta
no hay mejor instrumento
que el de la gaita
Coplas indecentes
Siempre que estás borracho
vienes en busca mía
ójala te emborracharas
a to las horas del día
son distintos instrumentos
una se toca por fuera
y otra se toca por dentro
La guitarra pide vino
y las cuerdas aguardiente
y el tocador que la toca
una muchacha de a veinte
Madre búsqueme usté novio
que me pica el avispero
Rascatelo, tía puta
que mi me picó primero
La mujer del Herrero
dice que tiene
por delante la fragua
detrás el fuelle
Las mujeres en el horno
andan siempre muy calientes
unas es por lo que sacan
y otras es por lo que meten
A mi mujer y a mi
burra
A mi mujer y a mi burra
en la cuadra examiné
y tenía más talento
la burra que la mujer
En el amor las mujeres A mi mujer y a mi burra
en la cuadra examiné
y tenía más talento
la burra que la mujer
son igual que las gallinas
que cuando no tienen gallo
a cualquier pollo se arriman
Yo tenía una novia coja
coja porque cojeaba
pa lo que yo la quería
la pierna no le estorbaba
No hay placer como el joder
y despues de haber jodido
quedarse un rato dormido
encima de la mujer
y despues de haber jodido
quedarse un rato dormido
encima de la mujer
Coplas
heréticas
(con la iglesia hemos topao)
Cuanta monja cuanta monja
cuanto cura cuanto fraile
cuanta mujer sin marido
y cuanto hijo sin padre
(con la iglesia hemos topao)
Cuanta monja cuanta monja
cuanto cura cuanto fraile
cuanta mujer sin marido
y cuanto hijo sin padre
Sr. cura, usted perdone
hoy se queda mi mujer
acuéstese usted con ella
pero cuidao con aquél
hoy se queda mi mujer
acuéstese usted con ella
pero cuidao con aquél
Dicen que los curas duermen
con las Hijas de María
to pueda ser que la Virgen
tenga nietos algún día
con las Hijas de María
to pueda ser que la Virgen
tenga nietos algún día
La perdiz se pilla al vuelo
y la liebre a la carrera
y los cojones del cura
se pillan de otra manera.
y la liebre a la carrera
y los cojones del cura
se pillan de otra manera.
(Salmoral)
Dices que es un gato negro
el que entra por tu ventana
en mi vida he visto yo
gato negro y con sotana
Ay Adelaida, triste de ti
tan jovencita y ahora a servir
y ahora a servir, luego a criar
por el curilla de Salmoral
Adelaida llora y llora
llora que se desespera
que la han pillado los mozos
con el cura en las traseras
(estribillo)
El cura de Salmoral
ya no gasta más cebada
que se le ha muerto la yegua
y ahora monta en la criada
(estribillo)
El cura de Salmoral
ya no gasta calzoncillos
que se los ha dado a Adelaida
para pañales p´al niño
(estribillo) Dices que es un gato negro
el que entra por tu ventana
en mi vida he visto yo
gato negro y con sotana
Ay Adelaida, triste de ti
tan jovencita y ahora a servir
y ahora a servir, luego a criar
por el curilla de Salmoral
Adelaida llora y llora
llora que se desespera
que la han pillado los mozos
con el cura en las traseras
(estribillo)
El cura de Salmoral
ya no gasta más cebada
que se le ha muerto la yegua
y ahora monta en la criada
(estribillo)
El cura de Salmoral
ya no gasta calzoncillos
que se los ha dado a Adelaida
para pañales p´al niño
Adelaida en el corral
y el cura en el campanario
por debajo la sotana
le enseñaba el relicario
El rey moro tenía un hijo
El rey moro tenía un hijo
más hermoso que la plata
y a la edad de quince años
se enamoró de su hermana
Viendo que
no podia ser El rey moro tenía un hijo
más hermoso que la plata
y a la edad de quince años
se enamoró de su hermana
cayó malito en la cama
con un dolor de cabeza
y una calentura mala.
Ya sube su padre a verlo
Le pregunta qe le pasa:
"¿qué tienes hijo querido,
hijo de las mís entrañas?"
"Tengo una calenturita
que me está partiendo el alma"
"¿quieres que te mate un ave
de las que andan por la casa?"
Padre, yo no quiero aves.
Padre, yo no quiero nada.
Quiero una taza de caldo.
Que me la suba mi hermana.
Quiero que suba ella sola,
que no suba acompañada
Que si acompañada sube
soy capaz de devorarla
Ya sube las escaleras
con el traje de verano
con la tacita de caldo
para dársela a su hermano.
"¿qué tienes hermano mío,
hermano de mís entrañas?"
"Los tús amores, maldita,
que me están partiendo el alma"
La agarra de la cintura.
La tira encima la cama.
"¡Por Dios te pido hermanito
que mires que soy tu hermana!"
¡No haber nacido tan guapa!"
Hizo de ella lo quiso.
Y hasta la escupió en la cara.
Coplas picarescas de
Villavieja de
Yeltes
No voy sola, no voy sola
al baile de la alegria
no voy sola, no voy sola
que sola me perdería
de noche al baile
que no voy sola
voy con mi amante
Soy tejero, soy tejero
fabrico teja y ladrillo
también te fabricaría
en la barriga un chiquillo
Que no voy sola
de noche al baile
que no voy sola
voy con mi amante
El polvo de los tejeros
es un polvito suave
que las mozas que lo toman
a los nueve meses paren.
Que no voy sola
de noche al baile
que no voy sola
voy con mi amante
Las mocitas de este pueblo
gastan las ligas de alambre
y un poquito más arriba
el conejo muerto de hambre.
Que no voy sola
de noche al baile
que no voy sola
voy con mi amante
Las mocitas de este pueblo
gastan las gragas de cuero
y cuando van a mear
llaman al guarnicionero.
Que no voy sola
de noche al baile
que no voy sola
voy con mi amante
No hay comentarios:
Publicar un comentario